Desde enero de 2025, la planta de Volkswagen en Puebla pinta 90 carrocerías por hora de distintos modelos. Dürr recibió el pedido para este proyecto en 2022. La innovadora planta de pintura está diseñada para integrar también futuros modelos y nuevas tecnologías en la producción en serie con un alto rendimiento por hora. Esta capacidad de adaptación es posible gracias a un almacén central de gran altura y al sistema de transporte autónomo EcoProFleet. El software DXQ controla el AGV (vehículo guiado automatizado) desarrollado específicamente para plantas de pintura, permitiendo clasificar de forma predictiva las carrocerías. En combinación con el almacén de gran altura, el AGV transporta y recoge con precisión milimétrica las carrocerías de la plataforma de trabajo correspondiente. Un principio fundamental del concepto “Paint Shop of the Future” de Dürr es la división de las líneas de producción rígidas, lo que acorta el proceso global al adaptar el tiempo de proceso exactamente a cada vehículo. Este hecho por sí solo contribuye significativamente a la reducción de las emisiones totales de CO2.
Sistemas de aplicación de pintura para una gran variedad de modelos
Las dos líneas de pintura idénticas cuentan con 170 robots de sellado y pintura, con su correspondiente equipo de aplicación para sellar y recubrir los diferentes modelos de Volkswagen en el futuro. También incluye el robot de limpieza EcoRS Clean F, un excelente ejemplo de los esfuerzos de Dürr por actualizar constantemente la tecnología de los sistemas y adaptarlos a la creciente diversidad de modelos. Al combinar la limpieza meticulosa y suave de un sistema de limpieza con rodillos de plumas con la versatilidad de una configuración robótica, este robot es ideal para líneas de pintura que trabajan con una amplia variedad de carrocerías de contornos complejos. El alcance del pedido también incluye el suministro completo de pintura y PVC y soluciones de software con aplicaciones de IA de la familia de productos DXQ de Dürr.
Reducción sustancial de las emisiones de CO2
Un factor fundamental en la reducción de emisiones de CO2 es el secado de las carrocerías, ya que consume la mayor cantidad de energía en el proceso de pintado. El funcionamiento de los hornos con energía regenerativa, como la electricidad verde, reduce las emisiones de CO2 de todo el sistema en torno a un 40% en comparación con una planta de pintura operada con gas natural. “Esta fue una de las razones por las que Volkswagen se decantó por el sistema de secado eléctrico EcoInCure”, explica Bruno Welsch, Director de Operaciones de la división Automotive de Dürr. “Otra es su sistema especial de conducción de corrientes de aire que calienta las carrocerías desde el interior. Esta tecnología proporciona un calentamiento y enfriamiento más uniforme y llega a los componentes masivos de la carrocería, como las taloneras, de forma más directa que los sistemas convencionales, reduciendo así los tiempos de calentamiento de la carrocería en un 30%”.
Concepto eléctrico integral para horno y purificación de aire de escape
Conectar el horno eléctrico a un sistema electrificado de purificación de aire de escape es otro paso más hacia la reducción de las emisiones de CO2. Dürr es el único proveedor del mercado que ofrece un concepto integral de este tipo, combinando el EcoInCure con un Oxi.X.RV, un sistema electrificado de postratamiento del aire de escape que purifica el aire de extracción contaminado utilizando el principio de la oxidación térmica regenerativa (RTO), sin llama abierta. A diferencia de los procesos de combustión convencionales, este sistema no produce CO2 adicional. Es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético y alcanza un funcionamiento autotérmico incluso con pequeñas cantidades de disolvente, es decir, mantiene su temperatura de funcionamiento por sí mismo al aprovechar la gran cantidad de energía generada durante la oxidación de los disolventes. De este modo se garantiza un proceso constante sin interrupciones.
Dürr también ha instalado un sistema ecológico y de ahorro energético, EcoDryScrubber, para la separación del exceso de pintura. Al emplear polvo de origen calcáreo como aglutinante natural, el sistema separa el exceso de pulverización de pintura, mientras que los filtros HEPA12 de alta eficiencia se encargan de eliminar todas las partículas del aire de proceso. El polvo de origen calcáreo saturado se aspira de forma totalmente automática a través de un sistema de tuberías, sin interrumpir el proceso. El sistema de separación en seco de Volkswagen Puebla minimiza el suministro de aire fresco necesario al 5%, maximizando la proporción de aire recirculado. Este enfoque representa un ahorro de energía de más del 60% en comparación con el método tradicional de separación en húmedo.