Utilizamos cookies, tecnologías similares y servicios de seguimiento

En esta página web utilizamos cookies, tecnologías similares y servicios de seguimiento («cookies»). Necesitamos su consentimiento para cookies que no solo se utilizan para mostrar técnicamente nuestra página web, sino también para facilitar el mejor uso posible, mejorarla basándose en sus hábitos de usuario, o para ofrecer contenido y marketing conforme a sus intereses. Con este fin, colaboramos con terceros proveedores (p. ej., Salesforce, LinkedIn, Google, Microsoft, Piwik PRO). A través de estos proveedores también puede recibir anuncios en otras páginas web.
Su consentimiento incluye además un determinado tratamiento posterior de sus datos personales (p. ej., almacenamiento de su dirección IP en perfiles) y la posibilidad de transferencia por parte de nuestros socios de sus datos personales a Estados Unidos y otros países, dado el caso. Dicha transferencia conlleva el riesgo de que las autoridades responsables accedan a los datos y que no pueda ejercer sus derechos. Seleccione en «Ajustes» las cookies que podemos utilizar. En nuestra política de privacidad encontrará más información, especialmente sobre sus derechos, p. ej., para revocar el consentimiento .

Ajustes

Solo cookies técnicamente necesarias

Aceptar todo

A continuación puede activar/desactivar las tecnologías específicas que se utilizan en esta página web.

Aceptar todas

Necesarias

Estas cookies ayudan a hacer una página web utilizable y funcional activando funciones básicas como la navegación en la página, el ajuste de idioma, las preferencias de cookies y el acceso a áreas protegidas de la página web. Además, esta categoría de cookies garantiza que la página web cumpla con la normativa y las normas de seguridad. Dada la importancia, no puede impedir la utilización de estas cookies en nuestra página. Encontrará más detalles sobre estas cookies en «Más información».

Funcionalidad y personalización

Estas cookies recopilan información sobre sus hábitos de utilización de nuestras páginas web y nos ayudan a adaptar la funcionalidad y el atractivo de nuestras páginas web conforme a sus visitas anteriores, su ubicación y sus ajustes de navegador, y mejorar así su experiencia de usuario. Asimismo le permiten el acceso a herramientas de terceros que hemos integrado en nuestra página web (p. ej., Microsoft Azure con Single-Sign-on). Esto puede ocasionar una transferencia de sus datos a EE. UU (para más información sobre los riesgos implicados léase la cláusula 1.5 de nuestra política de privacidad). Si no acepta estas cookies, las funciones de la página web tienen una disponibilidad limitada. Encontrará más detalles sobre las herramientas utilizadas en «Más información».

Análisis

Estas cookies sirven para la creación de estadísticas de aplicación y usuario básicas en función de la utilización de nuestras páginas web (p. ej. mediante Google Tag Manager, Piwik PRO). Su consentimiento incluye, además del uso de las cookies, el procesamiento posterior de datos, incluida una transferencia de datos a EE. UU. mediante servicios utilizados como, p. ej., Salesforce Pardot (para más información sobre los riesgos implicados léase la cláusula 1.5 de nuestra política de privacidad). Encontrará más detalles sobre las herramientas utilizadas en «Más información».

Marketing y redes sociales

Estas cookies ayudan a terceros a recopilar información sobre cómo comparte el contenido de nuestra página web en las redes sociales, o proporcionan datos de análisis sobre su comportamiento de uso si cambia entre plataformas de redes sociales o nuestras campañas de redes sociales y nuestras propias páginas web (p. ej., LinkedIn Insights). Además, las cookies de marketing de terceros nos permiten medir la eficacia de nuestros anuncios en otras páginas web (p. ej. Google Ads, Microsoft Advertising). Utilizamos estas cookies para optimizar cómo le presentamos nuestros contenidos. Las terceras partes y las plataformas de redes sociales utilizadas pueden transferir sus datos a EE. UU (para más información sobre los riesgos implicados léase la cláusula 1.5 de nuestra política de privacidad). Su consentimiento incluye, además del uso de cookies, el procesamiento posterior de datos incluida la transferencia descrita. Encontrará más detalles sobre las herramientas utilizadas y nuestra presencia en redes sociales en «Más información».

Más información

Guardar ajustes

X.Cellify DC permite el recubrimiento en seco con una película autoportante

El sistema de recubrimiento en seco de Dürr listo para proyectos piloto industriales

San Sebastián, 22 de octubre de 2025 – Con X.Cellify DC, Dürr ha desarrollado un nuevo método de recubrimiento en seco para electrodos: se crea una película autoportante de material activo que puede ser reutilizada al 100% en el proceso hasta que se lamina sobre la lámina colectora, reduciendo así significativamente el desperdicio de material activo. La validación del concepto demuestra que la tecnología funciona de manera fiable y es escalable. Esto allana el terreno para proyectos piloto a escala de gigavatios, inicialmente para baterías de iones de litio y, en el futuro, también para baterías de estado sólido.

Hasta ahora, la producción de electrodos se ha basado casi exclusivamente en el recubrimiento en húmedo, un método en el que el material del cátodo y del ánodo se aplica en forma de solución a láminas metálicas y posteriormente se seca mediante un proceso con un alto consumo energético. La tecnología desarrollada conjuntamente por Dürr y sus socios elimina la necesidad de disolventes y hornos de secado, ya que los electrodos se producen a partir de una mezcla de polvo seco. El material seco para la batería se prensa para formar una película mediante el proceso Activated Dry Electrode® del socio tecnológico LiCAP Technologies. La innovadora solución X.Cellify DC abarca todas las etapas del proceso, desde la dosificación, la formación y compactación de la película hasta la laminación sobre la lámina colectora.

Menos energía, menos espacio de producción
El recubrimiento en seco ofrece claras ventajas en comparación con el recubrimiento en húmedo convencional para la producción de electrodos: reduce los requisitos de espacio hasta en un 65% y el consumo de energía hasta en un 70%. Estos ahorros se deben principalmente a la eliminación de los hornos y los sistemas de recuperación de disolventes. “Los buenos resultados de la prueba de concepto suponen un avance significativo para nosotros. Hemos demostrado que el nuevo método de recubrimiento en seco con película autoportante funciona de forma fiable, proporcionando de manera constante una calidad óptima. Esta tecnología es escalable a gran volumen, lo que la convierte en la base para los primeros proyectos piloto en la industria”, explica Bernhard Bruhn, Vicepresidente de la Global Business Unit Lithium-Ion Battery de Dürr. El proceso es adecuado tanto para las baterías de iones de litio actuales como para las baterías de estado sólido.

La película autoportante contribuye a la reducción de residuos
La instalación de prueba de concepto se encuentra en Chassieu, al sur de Francia, dentro de un ambiente de sala seca de Ingecal, una filial del Grupo Dürr especializada en tecnología de calandrado. Las calandras son máquinas con rodillos que comprimen los materiales en una capa uniforme. El proceso de recubrimiento en seco comienza con la formación de una película: una calandra horizontal transforma el polvo seco en una película. Se denomina «autoportante» porque se desplaza a través de la máquina sin necesidad de una lámina portadora. En el segundo paso, otras calandras comprimen la película hasta obtener el grosor, la densidad y la porosidad deseados. Por último, se lamina una película sobre la lámina colectora por ambas caras, dando lugar a la fabricación del electrodo. “Dado que no se requiere una lámina portadora hasta el paso final, podemos devolver la película al proceso en su totalidad si no cumple con las especificaciones deseadas. Gracias al circuito cerrado no se pierde ningún material activo valioso y reducimos significativamente los residuos, un punto importante en la producción de baterías”, explica Bruhn.

Procesamiento posterior mejorado 
La característica distintiva de X.Cellify DC radica en su guía de banda: el sistema transporta la película autoportante y la comprime antes de su aplicación sobre la lámina colectora. Durante la laminación posterior sobre dicha lámina se requiere menos fuerza que en el proceso de calandrado empleado en el recubrimiento en húmedo, evitando así la deformación de la película y, en consecuencia, mejorando su procesabilidad para las etapas posteriores del proceso: el troquelado (Notching) y apilado (Stacking).

Fortalezas combinadas
El nuevo enfoque con respecto al recubrimiento en seco combina la experiencia de Dürr en la fabricación de electrodos y la integración de sistemas, las calandras de gran precisión de Dürr Ingecal y la tecnología patentada Activated Dry Electrode® de LiCAP. “Para la siguiente fase estamos buscando activamente socios piloto en la industria para proyectos a escala de gigavatios. Esto nos permitirá llevar la tecnología a entornos de producción reales, ya sea para vehículos eléctricos, almacenamiento estacionario u otras aplicaciones”, añade Bernhard Bruhn. Dürr se posiciona así como un socio estratégico para la próxima generación de producción de baterías, ofreciendo soluciones tanto para el recubrimiento en húmedo como en seco.

  • En el proceso de recubrimiento en seco de Dürr se forma una película autoportante de material activo que después se densifica y por último se lamina sobre ambas caras de la lámina colectora.

  • A partir de una mezcla de en seco se forma una película autoportante de material activo.

  • Con esta instalación de prueba de concepto en Francia, Dürr ha demostrado el funcionamiento fiable de este proceso innovador.

  • El siguiente paso consiste en utilizar el sistema de recubrimiento en seco X.Cellify DC de Dürr en proyectos piloto industriales.